TERRA 95.5 FM Las Terrenas | República Dominicana
«Es un gran vehículo». Y por eso, Xiaomi no ha tenido reparos en coger un Tesla Model Y para desmontarlo y tener claro qué podían hacer para que su primer SUV eléctrico fuera tan bueno o mejor como el de la compañía de Elon Musk. Las palabras son de Lei Jun. La confirmación de ese «desmontaje» también.
«Excepcional». «El Model Y es un coche muy, muy excepcional» aunque según el CEO de Xiaomi, frente en espacio interior frente a su Xiaomi YU7. Eso es lo que aseguraba Lei Jun, CEO de la compañía, en una intervención pública de la que se hacían eco en Business Insider.
En ella, Lei Jun no dudó en piropear al vehículo de la compañía estadounidense para, posteriormente, señalar cuáles eran sus puntos débiles frente al coche de Xiaomi. Eso sí, según él, la opción de Xiaomi es más amplia, cuenta con mayor autonomía y, sobre todo, una relación calidad-precio muy difícil de ignorar.
Como señalan en Mundo Xiaomi, el CEO señaló que si no contemplabas el Xiaomi YU7 como tu próxima compra, el Tesla Model Y es la mejor alternativa.
Tres unidades. Son las que Lei Jun ha confirmado que compraron del Tesla Model Y con el objetivo de desmontarlas y comprobar cómo estaban los coches hechos por dentro. La intención era la de coger al líder del segmento (es el eléctrico más vendido del mundo) y desmenuzarlo para comprobar qué lo hacía diferente.
El caso de Xiaomi no es, ni mucho menos, el único. Hace unos meses supimos que Toyota había optado por los servicios de una asesoría para descubrir qué hacía diferentes a los coches de BYD y Tesla. También sabemos que Mercedes hizo lo propio con los coches de Zeekr, compañía China propiedad de Geely, para comprobar qué se escondía bajo la carrocería para presumir de 1.000 kilómetros de autonomía.
Y de Xiaomi. Aunque ahora sabemos que Xiaomi ha sido la que compró coches de la competencia, la propia empresa China ha sido vigilada de cerca por todo tipo de rivales. Jim Farley, CEO de Ford, ha repetido hasta la saciedad que compró un coche de Xiaomi y lo condujo durante meses sin cansarse de él. Hyundai también se lo llevó a Corea del Sur.
Incluso, este mismo verano una fotografía en la puerta de Maranello, la fábrica de Ferrari, dejó ver a un Xiaomi SU7 Ultra entrando en la planta. Aunque no hay una confirmación oficial, todo indica que es los italianos también han estado analizando en profundidad el coche eléctrico más rápido de Nürburgring.
¿Por qué? Como vemos, es usual que las compañías compren unidades de la competencia para entender cómo funcionan, qué los hace diferentes y cómo consiguen las ventajas frente a sus propios modelos. El caso de Xiaomi no es único pero sí es significativo por ver hacia quién apunta.
El Tesla Model Y ha sido el coche eléctrico más comprado del mundo e, incluso, el primer modelo completamente eléctrico con hacerse con el galardón del «coche más vendido del mundo», independientemente de la tecnología utilizada.
Pero desde que se lanzara el Xiaomi SU7 y, con la apuesta redoblada del YU7 (el SUV eléctrico), la compañía de Lei Jun ha puesto el foco en dejar claro qué hacen mejor que el coche de Tesla. Xiaomi ha presumido de tecnología de conducción autónoma (aunque lo omitió por razones jurídicas con el YU7), autonomía y, sobre todo, precio, ya que las versiones de Xiaomi se venden por una fracción de los coches de Tesla.
Un piropo. Además, hay otro detalle importante en toda esta pelea. Cuando un fabricante chino apunta directamente a un rival y lo menciona en sus presentaciones, no es una estrategia directa de señalamiento. En China, «la inspiración» (o la copia directa) sirve para dejar claro quién es el líder del mercado y a quién se quieren parecer y, por supuesto, quieren superar.
Es una estrategia que choca con la cultura occidental pero es el motivo por el que las presentaciones de móviles de Xiaomi están llenas de referencias a Apple. O por qué las presentaciones de los coches de Xiaomi estuvieron inundadas de referencias a Tesla y Porsche. Porque cada una en su terreno (relación calidad-precio, la primera, y ejemplo de deportividad, la segunda) son los líderes del mercado.
Desmontar el coche para copiar lo bueno y tratar de mejorarlo es una estrategia que se sigue en todo el mundo pero que tiene más razón de ser en una cultura donde «la inspiración» está mejor vista que en Occidente.
Foto | Tesla y Xiaomi
En Xataka | Me he subido al coche de Xiaomi y ahora voy a echar de menos el Xiaomi SU7 Max cada vez que me suba al mío
–
La noticia
Xiaomi quería tener el mejor SUV eléctrico del mundo. Solución: desmontar tres Tesla Model Y
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.
Escrito por Redacción Terra FM
TERRA 95.5 FM - BY PMEDIALAB