Ciencia y Tecnologia

Xiaomi ha dado el primer paso para traer su SU7 a Europa: inaugurando un centro de I+D en la ciudad que más sentido tiene

today7 de octubre de 2025

Xiaomi ha dado el primer paso para traer su SU7 a Europa: inaugurando un centro de I+D en la ciudad que más sentido tiene
share close
Xiaomi ha dado el primer paso para traer su SU7 a Europa: inaugurando un centro de I+D en la ciudad que más sentido tiene

Xiaomi ha dado el primer paso para traer su SU7 a Europa: inaugurando un centro de I+D en la ciudad que más sentido tiene

Xiaomi anunció recientemente que el SU7, su primer coche eléctrico, llegaría a Europa en 2027. De esta manera, el público europeo podrá catar de primera mano uno de los coches eléctricos que más sensación han causado en los últimos años. Además, de forma silenciosa, el ahora también fabricante de vehículos ha inaugurado su primer centro de investigación y desarrollo fuera de China. La instalación, ubicada en Múnich, marca el punto de partida de la llegada del fabricante chino al mercado europeo de vehículos eléctricos.

El primer paso. La apertura de este centro supone mucho más que una simple oficina técnica. Xiaomi, empresa conocida por sus teléfonos móviles y otros gadgets tecnológicos, lanzó su primer coche en 2023, y está nueva expansión está acelerando su transformación en un fabricante de automóviles hecho y derecho. Su presidente, William Lu, ya dejó claro en agosto que la compañía aspira a convertirse en una de las cinco mayores automovilísticas del mundo, y Europa es clave en ese plan.

Qué hará el centro de Múnich. Las instalaciones alemanas se centrarán en adaptar los vehículos de Xiaomi a las exigencias del mercado europeo: desde el desarrollo de tecnología para vehículos eléctricos y conducción inteligente hasta el cumplimiento de las estrictas normativas de seguridad. Los equipos de ingenieros, diseñadores e investigadores europeos colaborarán directamente con los centros en China para preparar modelos específicos para mercados internacionales.

Los modelos que llegarán. Aunque Xiaomi no ha confirmado oficialmente qué vehículos traerá a Europa, todo apunta al SU7, un sedán de altas prestaciones que competiría con el Porsche Taycan, y al YU7, un SUV que se mediría con el Tesla Model Y. El SU7 Ultra ya ha demostrado su potencial al establecer el récord de vuelta más rápida para un coche eléctrico de producción en el circuito de Nürburgring, con un tiempo de 7 minutos y 4 segundos (6 minutos y 22 segundos su versión prototipo).

Un éxito en China. El crecimiento de Xiaomi en el sector automovilístico ha sido meteórico. Su SU7 alcanzó las 200.000 unidades entregadas en China en solo 119 días, una cifra estelar para una marca que se estrena por primera vez en el mundo del automóvil. Ahora, la marca busca replicar ese éxito más allá de sus fronteras, aprovechando su experiencia en tecnología y software.

No es la única china en Múnich. La ciudad bávara se ha convertido en el destino preferido de los fabricantes chinos para establecer sus centros de diseño e investigación en Europa. Nio abrió allí su sede de diseño en 2015, mientras que Avatr y Li Auto también han elegido Múnich para sus instalaciones europeas. La proximidad a la industria automovilística alemana y el acceso a talento especializado suelen ser las principales razones de esta elección.

Imagen de portada | Xiaomi

En Xataka | El gobierno de China está descubriendo que vender coches baratos no es suficiente en Europa: los repuestos irán asegurados


La noticia

Xiaomi ha dado el primer paso para traer su SU7 a Europa: inaugurando un centro de I+D en la ciudad que más sentido tiene

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

Escrito por Redacción Terra FM

Valóralo

0%