Cine

‘TRON: Ares’ es mejor disco de Nine Inch Nails que aventura de ciencia ficción, pero se alza como un caramelito para los devotos de la forma

today7 de octubre de 2025

‘TRON: Ares’ es mejor disco de Nine Inch Nails que aventura de ciencia ficción, pero se alza como un caramelito para los devotos de la forma
share close
‘TRON: Ares’ es mejor disco de Nine Inch Nails que aventura de ciencia ficción, pero se alza como un caramelito para los devotos de la forma

‘TRON: Ares’ es mejor disco de Nine Inch Nails que aventura de ciencia ficción, pero se alza como un caramelito para los devotos de la forma

Está claro que, a la hora de digerir y, posteriormente, evaluar un largometraje, la producción en sí y los resultados que se proyectan en pantalla tras un proceso creativo que, con suerte, sólo se ha extendido durante un par de años, son sólo una parte de la ecuación. El resto de este proceso, mucho más complejo de lo que cabría esperar a simple vista, recae sobre las filias y fobias del espectador y sobre la tolerancia de este a ciertos elementos que puedan hacer fluctuar sus niveles de indulgencia. 

En mi caso, y no sé muy bien qué dice exactamente sobre mí, he de reconocer que soy un esclavo de la forma. Partiendo de la base de que necesito unos cimientos mínimamente estables y consistentes para apreciar como es debido una película, un buen envoltorio con intención, oficio y, sobre todo, una buena aproximación técnica pueden llegar a «nublar» —nótese el entrecomillado— mi juicio y abrazar propuestas que hubiese descartado de no darse estas circunstancias.

Pocos ejemplos recientes mejores se me ocurren para poder ilustrar esto que ‘TRON: Ares’ —»Trontrés» para los amigos—, la tercera entrega de la IP propiedad de la factoría Disney que, tras pasar por última vez por la gran pantalla en un ya lejano 2010, vuelve a la carga para ofrecernos una dosis de «más de lo mismo» que se las apaña para entretener sin alardes en un claro caso de forma devorando a la narrativa. Y, de paso, para demostrar que la cultura de la cancelación son los padres, pero de eso ya hablaremos en otro momento.

El poder de la forma

Como digo, para poder disfrutar en la medida de lo posible de ‘Ares’ hay que tener presente en todo momento la severa descompensación entre lo audiovisual y lo narrativo, terreno que exige un extra de compasión. Y es que, en pleno 2025, es complicado no tener una fuerte sensación de déjà vu al sentarnos frente a la enésima historia sobre IAs que aspiran a trascender y abrazar la humanidad y de luchas entre CEOs ególatras y desquiciados y CEOs ultraéticos —aquí representada a través de un código de color tan obvio como simplista—.

Afortunadamente, además de las licencias que se toma el libreto —omitiendo detalles para minimizar las preguntas desde el patio de butacas y llevando al límite la suspensión de la incredulidad, el tratamiento de personajes funciona lo suficientemente bien como para sobreponerse a los tópicos y clichés sobre los que se construyen, generando una más que necesaria empatía potenciada, en buena parte, por interpretaciones como la de Greta Lee, que extrae oro de un material algo limitante. 

Pero, como digo, en ‘TRON: Ares’ el reclamo está en la forma, y a pesar de que el diseño de producción no deja de ser un refrito de lo que vimos hace 15 años en la estimable ‘Legacy’, la dirección de fotografía de Jeff Cronenweth, colaborador de David Fincher en cintas como ‘Perdida’, ‘La red social’ o ‘El club de la lucha’, salpica el metraje con algunas imágenes realmente espectaculares —el detalle del bokeh poligonal durante una persecución acuática me ha vuelto particularmente loco—.

asdf

A esto deberíamos sumar la solvencia de Joachim Rønning en la dirección, que ya demostró sobradamente su talento en la notable ‘Kon-Tiki’ y que se traduce en setpieces con una energía, un sentido de la cinética y una fuerza a la hora de planificar y mover la cámara por encima de la media; algo que, por otro lado, no comparten los momentos centrados en el diálogo y la exposición, bastante más anodinos.

Eso sí, es de rigor subrayar que, al final del día, ‘Ares’ es mucho mejor disco de Nine Inch Nails que aventura de ciencia ficción. La banda sonora del grupo de Trent Reznor puede llegar a considerarse «hacer trampa» con su tralla electrónica a base de sintetizadores marca de la casa, hinchando considerablemente la efectividad del conjunto y, al mismo tiempo, justificando por sí misma el desplazamiento a una sala con el mejor sistema de sonido que tengamos a nuestro alcance. 

Al final del día, ‘TRON: Ares’ no inventa la rueda ni aspira a hacerlo, pero puede revelarse como todo un caramelito al fandom sci-fi con ganas de un blockbuster que llevarse a la boca, ya sea más o menos hueco. De funcionar en taquilla, la continuidad de la franquicia parece estar asegurada, así que sólo queda esperar que, para futuros viajes a este universo, se equilibre más la balanza y no sea necesario pecar de condescendientes.

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025


La noticia

‘TRON: Ares’ es mejor disco de Nine Inch Nails que aventura de ciencia ficción, pero se alza como un caramelito para los devotos de la forma

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Víctor López G.

.

Escrito por Redacción Terra FM

Valóralo

0%