Salud

Los padres con alta inteligencia emocional, usan estas cinco frases para hablar con sus hijos de temas difíciles

today5 de febrero de 2025

Los padres con alta inteligencia emocional, usan estas cinco frases para hablar con sus hijos de temas difíciles
share close
Los padres con alta inteligencia emocional, usan estas cinco frases para hablar con sus hijos de temas difíciles

Los padres con alta inteligencia emocional, usan estas cinco frases para hablar con sus hijos de temas difíciles

Hablar con los más pequeños de la casa de temas difíciles y complicados puede ser todo un reto en medio de la crianza; por eso te mostramos cuáles son las frases  que usan los padres emocionalmente inteligente para hablar con sus hijos.

Según la psicóloga Jaqueline Quintero, hablar con niños y adolescentes de temas  difíciles requiere paciencia, empatía y claridad, y esto es algo que los padres con alta inteligencia emocional suelen tener.

Según Kelsey Mora explicaba en la CNBC, las siguientes frases durante  conversaciones difíciles pueden ayudar a crear una mayor confianza entre padres e hijos, y facilitar el manejo de las emociones que se enfrentan ante enfermedades médicas, duelos, estrés u otros momentos desafiantes.

«Tengo algo importante que hablar contigo»

La especialista Kelsey Mora que trabaja apoyando a padres y niños en situaciones difíciles, explica que esta frase es como una advertencia que permite a los niños regular mejor su sistema nervioso de antemano.

Con esta frase le anticipamos de alguna forma que tendremos una noticia o una conversación difícil e importante, recomendando hacerlo en un momento de tranquilidad y un ambiente adecuado donde el niño sienta intimidad, para que el miedo a expresarse con naturalidad e incluso a mostrarse vulnerable, no se haga presente en nuestro hijo.

También es importante que si al hablar nos quebramos o nos rompemos, no intentemos ocultar (como adultos) nuestras emociones, sino buscar apoyo en otro adulto que esté junto a nosotros.

Además, la especialista sugiere hacer algunas preguntas para evaluar qué saben los niños sobre el tema y aclarar en función de ello. Por ejemplo, ¿Qué has  aprendido sobre x? o ¿has notado x? pues es probable que el niño sepa o intuya ya algo de lo que ocurre.

Pexels Rdne 8798883

«Quiero que sepas que podemos hablar de esto»

Con esta frase nos mostraremos disponibles para cuando surjan dudas   cuando no sepan cómo gestionar sus emociones. En esto, la corregulación puede ser una opción estupenda.

Mora explica que el objetivo principal de tener conversaciones difíciles con los niños es promover una comunicación abierta y honesta, por eso debemos ser sinceros con ellos y convertirnos en una presencia constante y comprensiva que fomente sus preguntas cuando ellos lo deseen.

Por supuesto, las conversaciones dependerán en gran medida de la edad del niño, así que si en algún momento no sabemos cómo responder o cómo establecer un  tema determinado, lo recomendable es reconocerlo y pedir ayuda a un profesional.

«Todas las emociones están bien»

Dentro de las emociones todas son válidas y como bien explicaba la psicóloga Iria Reguera, no hay emociones negativas o positivas y ninguna de ellas es evitable.

En el caso de los niños es importante que conozcan que está bien sentir o experimentar por ejemplo tristezas o emociones que ante la vista de muchos son desagradables, pues no pasa nada por llorar y tampoco pasa nada por reírnos si estamos pasando por una situación difícil.

La mejor forma de enseñar a nuestros hijos inteligencia emocional es viéndonos; es decir que podemos reconocer nuestras propias emociones y demostrar habilidades para afrontarlas, siendo esto una buena forma de que nuestros niños aprendan al respecto.

También es importante validar las emociones de los más pequeños, diciéndole por ejemplo: te sientes triste o sé que estás enojado. También, como explicaba el psicólogo y Doctor en Educación Rafael Guerrero en su libro ‘Educación emocional y apego’, identificar y nombrar las emociones puede ayudarnos.

Pexels Kindelmedia 8550826

«Vamos a afrontar esto juntos»

Es importante que el niño no se sienta solo ante una situación que va a ser complicada, siendo siempre esencial que no se confunda la promesa de «estamos juntos en esto» con la de «todo saldrá bien».

No podemos prometer resultados positivos, pero sí podemos recordar que los querremos y acompañaremos, pase lo que pase.

«Podemos elegir esto o esto»

Aunque determinadas cosas serán impredecibles en medio de una situación  complicada, podemos promover cierta sensación de control y de inclusión a los niños dándole opciones. Por ejemplo, usando palabras como «vamos» o «nosotros», para promover el sentimiento de unidad.

En este sentido, en medio de una mudanza, si el niño se resiste y no quiere hacer  las maletas, podemos decirle «tenemos que hacer las maletas ahora mismo, pero podemos elegir la canción que quieras para escuchar mientras lo hacemos», y de esta forma el niño se siente que tiene la opción de decidir en algo y lo hacemos partícipe de lo que ocurre.

Estas son cinco frases que usan los padres con alta inteligencia emocional, para hablar con sus hijos de temas difíciles, que pueden favorecer la confianza entre ambas partes y una mejor gestión del proceso.

En Vitónica | Las personas que no recibieron elogios en su infancia pueden desarrollar este comportamiento en la etapa adulta

Imagen | Foto de portada: Kindel Media y foto 1: RDNE Stock project y foto 2: Kindel Media


La noticia

Los padres con alta inteligencia emocional, usan estas cinco frases para hablar con sus hijos de temas difíciles

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Gabriela Gottau

.

Escrito por Redacción Terra FM

Valóralo

0%