TERRA 95.5 FM Las Terrenas | República Dominicana
La comedia con gesto serio es una tradición extendida desde hace generaciones, y que en cine hemos visto magníficamente ejemplificada con grandes talentos como Buster Keaton. La entrada de los diálogos con el sonido permitieron retorcer los extremos de esta vertiente cómica, incrementando la incomodidad de situaciones hasta el punto de no saber si está permitido reírse.
Mucho cine europeo, sobre todo en zonas centrales o tirando hacia lo escandinavo, han explotado esta forma de comedia sin que algunos puedan reconocerla como tal. Sus códigos absurdos están plantados con mucha gelidez, y su manera de venderlos desde festivales de prestigio terminan de descolocar lo que el espectador espera. Al mismo tiempo, es complicado tomarse de otra manera películas como ‘Aquí un amigo’.
Esta película austriaca es una de las muchas que han aterrizado en Filmin estos últimos días con motivo del Atlàntida Mallorca Film Fest, que nos da la oportunidad de descubrir diferentes joyas internacionales en casa además de en la propia localidad balear. De momento, la obra de Bernhard Wenger es una interesante propuesta para entrar gracias a su comedia tan afilada que duele.
Muchas personas se encuentran en la situación de tener que prepararse para un contexto social complicado, sea tener que impresionar con amistades cultas o mostrando al hijo perfecto para mostrarse como un candidato perfecto de cara a un puesto de trabajo. Para esas necesidades está Matthias, un trabajador de una agencia de “alquiler de amigos” que siempre deja a sus clientes satisfechos por su dedicación a hacer bien el papel. Sin embargo, este trabajo le distancia de sí mismo hasta el punto de afectar a su vida personal.
Esta premisa de emplear la actuación como método de reemplazo de ausencias vitales, o simplemente para sostener una apariencia de falsa popularidad, remite mucho a la ‘Alps’ de Yorgos Lanthimos, aunque con una capa menos trágica. El estudio del absurdo de esta situación remite mucho al cine del griego, aunque también a la observación antropológica de un Ruben Östlund inspirado y menos dado a la provocación de choque.
Hay espacio también para pequeñas pinceladas de clase y de crítica al capitalismo que favorece negocios de apariencias que terminan deshumanizando a los individuos, pero lo hace siempre desde un plano personal. La profundización en el hoyo por parte de una persona que vuelca tanto en aparentar lo que no es que acaba olvidando quién es realmente.
Bordea peligrosamente el esquema de sketches con las escenas que plantea, pero termina encontrando la manera de recoger los guantes que deja por el camino. Su manera de indagar en las incomodidades con una mirada muy fija y muy intensa acaba encontrado muchos ratos de humor que la hacen un estupendo añadido a esta nueva escuela de analistas clínicos con cierto cinismo y ganas de dinamitar las estructuras de los ricos. Viene bien rescatarla mientras esté disponible en la plataforma de streaming con motivo del festival.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores comedias de la historia
–
La noticia
La mezcla más divertida de Yorgos Lanthimos y Ruben Östlund está en esta retorcida película que puedes ver en streaming por tiempo limitado
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Pedro Gallego
.
Escrito por Redacción Terra FM
TERRA 95.5 FM - BY PMEDIALAB