TERRA 95.5 FM Las Terrenas | República Dominicana
OpenAI, que acaba de lanzar GPT-4.1, está perdiendo terreno tecnológico frente a Gemini 2.5 Pro, pero paradójicamente su dominio en usuarios se fortalece gracias al fenómeno viral de la generación de imágenes en ChatGPT.
La panorámica. El lanzamiento de GPT-4.1 revela una verdad incómoda: OpenAI ya no lidera técnicamente. No como antes, al menos. Su nuevo modelo queda por detrás de Gemini 2.5 Pro de Google en tareas de programación, precisamente donde intentaba destacar.
Mientras tanto, ChatGPT se ha convertido en la aplicación más descargada del mundo gracias a la viralidad de sus capacidades para generar ilustraciones estilo Ghibli o muñecos de acción.
Por qué es importante. La situación confirma que en IA no existe un moat (el concepto tecnológico que hace referencia a un «foso defensivo») duradero. Los avances se igualan en meses.
Sin embargo, OpenAI ha construido algo quizás más valioso: una plataforma con tracción masiva y efectos de red que Google, pese a su superioridad técnica y su enorme ecosistema, no ha logrado replicar.
Entre líneas. Este contraste define bien la compleja dinámica del mercado de IA: puedes tener la mejor tecnología (Google, en cierta forma Anthropic) y aun así perder la batalla por los usuarios.
O puedes estar perdiendo la vanguardia tecnológica (OpenAI) mientras dominas la adopción masiva. Es una paradoja que solo puede afrontarse, pero no negarse.
El giro. La estrategia de Sam Altman parece estar pivotando. Hace poco dijo que «los modelos vienen y van, pero queremos ser la mejor plataforma». Una frase que cobra sentido viendo esta trayectoria: OpenAI se prepara para un futuro donde el valor está en la plataforma, no necesariamente en tener el mejor modelo.
Es algo similar a lo que comentamos tras probar Grok 3: sus capacidades como modelo están a la altura de lo que ofrecen los demás para la mayoría de usos. Incluso por encima. Pero no tiene el producto que sí tienen otros: GPTs, proyectos, canvas, integraciones, etc.
En resumen. Estamos viendo dos carreras paralelas en IA:
Esta dualidad anticipa un futuro que no pertenecerá necesariamente a quien desarrolle la mejor tecnología, sino a quien mejor la integre en experiencias que convenzan a millones de usuarios.
Y esa es una lección que debería preocupar a Google, cuyo liderazgo técnico con Gemini 2.5 Pro no se traduce en dominio del mercado, pese a contar con un enorme ecosistema donde figuran Android, Chrome, Gmail, el buscador, YouTube, Maps, Docs…
Imagen destacada | Solen Feyissa en Unsplash
–
La noticia
Google está ganando la carrera de la IA. OpenAI tiene algo mejor: usuarios
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.
Escrito por Redacción Terra FM
TERRA 95.5 FM - BY PMEDIALAB