TERRA 95.5 FM Las Terrenas | República Dominicana
La lavadora no solo debe integrarse estéticamente en nuestro hogar, sino que también debe contribuir a un estilo de vida más sostenible y consciente. Sin embargo, muchos propietarios cometen un error a la hora de utilizarla: confiar ciegamente en el programa rápido.
El programa rápido de la lavadora, aunque pueda parecer la solución perfecta para nuestro ritmo de vida acelerado, tiene un coste oculto que impacta tanto en la sostenibilidad de nuestro hogar como en la factura energética.
Los profesionales y los expertos en eficiencia energética tienen claro que si quieres ahorrar, ser más sostenible y cuidar tus prendas para que te duren más, hay que evitar poner el programa rápido y elegir opciones más largas, como el modo ECO, creado para limpiar en profundidad usando menos energía.
Realmente, el ciclo rápido es práctico cuando necesitamos lavar unas camisas que nos corren prisa para una reunión o para irnos de viaje. Pero utilizarlo de modo habitual no es una buena idea, ya que aunque el lavado cuesta menos tiempo, consume más agua y a una temperatura mayor. Eso significa hablando claro que hay un consumo mayor de energía, además de contribuir a que tu casa no sea sostenible.
El ciclo rápido es práctico cuando solo se quiere refrescar un par de camisas, pero no está pensado para un uso habitual. La lavadora compensa la falta de tiempo con más agua y mayor temperatura, lo que al final gasta más energía y estropea más la ropa.
Por otro lado, este tipo de programas de uso rápido suele ser incompatible con los ajustes ecológicos de la lavadora, por lo que no aprovecha los sistemas de optimización. Así que esta opción es un derroche en toda regla.
Además, este tipo de programa suele ser incompatible con los ajustes ecológicos, lo que significa que no aprovecha sensores ni sistemas de optimización. El resultado es un lavado que puede parecer eficiente a simple vista, pero que termina siendo derrochador por naturaleza.
Frente al programa corto, el modo ECO representa los valores que cualquier hogar debería tener para ser sostenibles. Es cierto que prolonga el ciclo de lavado hasta tres horas, pero lo hace para ser eficiente y gastar menos agua reduciendo además el consumo de electricidad.
Además, este tipo de programas son más recomendables porque como evita ciclos bruscos y temperaturas altas, cuidan más la ropa. Así, conseguimos que la ropa mantenga su textura y sus colores vibrantes por más tiempo, evitando el desgaste prematuro.
Este programa no solo reduce el consumo de agua y electricidad, sino que preserva mejor nuestras prendas más delicadas. Al evitar temperaturas elevadas y ciclos bruscos, la ropa mantiene sus colores vibrantes y sus formas originales durante más tiempo, evitando que las ropas se decoloren y envejezcan antes de hora.
Además de elegir el programado adecuado, hay una serie de trucos que podemos usar para mejorar el nivel de ahorro energético. Para empezar (y esto lo recomiendan todos los fabricantes de lavadoras), es llenar el tambor, siempre sin sobrecargarlo.
En este punto hay que encontrar el equilibrio: Lavar pocas prenda es un derroche de energía innecesario, mientras que si llenas la lavadora demasiado, se reduce la eficacia al lavar ya que esto impide que el agua y el detergente lleguen de manera uniforme a todas las prendas, lo que resulta en un lavado ineficiente.
Además, a largo plazo estás reduciendo la vida útil de la lavadora. Las lavadoras están diseñadas para manejar un peso máximo de carga, y al sobrecargarla, se somete al motor, el tambor y los rodamientos a una tensión extra. Esto puede provocar un desgaste prematuro de las partes mecánicas o incluso causar averías graves
Por otro lado, es clave reducir la temperatura a 30ºC. Según la OCU, esta reducción permite un ahorro de hasta el 60% en electricidad. Y aunque la ropa pueda quedar más húmeda al tener menos centrifugado, esta reducción puede suponer un ahorro directo en el gasto energético.
Para acabar, es importante advertir que no hay que olvidar limpiar los filtros, el tambor y los conductos de la lavadora. Si estás partes están limpias, se evita que trabaje más, prolongando así su vida útil.
Fotografías | Rawpixel.com para Freepik, Freepik
En Decoesfera | Adiós al moho de la goma de la lavadora: el truco para eliminarlo con un ingrediente que todos tenemos en casa
En Decoesfera | Si metes estos seis artículos en la lavadora puedes tener un problema: no lo hagas nunca más
En Decoesfera | Mercadona da en el clavo con una solución de Mercadona para eliminar la cal de la lavadora y prolongar su vida útil
–
La noticia
Este el peor programa de la lavadora por ser un derroche de agua: hasta el técnico lo desaconseja
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.
Escrito por Redacción Terra FM
TERRA 95.5 FM - BY PMEDIALAB