Hogar

Estas son las diez plantas que tienes que multiplicar con esquejes en septiembre para ganar ventaja para el jardín del año próximo

today4 de septiembre de 2025

Estas son las diez plantas que tienes que multiplicar con esquejes en septiembre para ganar ventaja para el jardín del año próximo
share close
Estas son las diez plantas que tienes que multiplicar con esquejes en septiembre para ganar ventaja para el jardín del año próximo

Estas son las diez plantas que tienes que multiplicar con esquejes en septiembre para ganar ventaja para el jardín del año próximo

Cuando llega septiembre, la jardinería se transforma en una tarea estratégica. El verano va quedando atrás, las temperaturas bajan y la humedad ambiental comienza a estabilizarse, lo que crea un escenario ideal para la propagación de plantas. 

Quienes aprovechan este mes tienen una ventaja clara: logran que los esquejes enraícen mejor y, cuando llegue la primavera, disfrutan de un jardín mucho más lleno de vida. Multiplicar plantas mediante esquejes no solo es una técnica sencilla y económica, también es la forma más eficaz de reproducir las especies que ya funcionan en tu jardín. 

Una oportunidad de enraizamiento

El proceso asegura que las nuevas plantas mantengan las características de la original, evitando sorpresas y ahorrando en la compra de ejemplares. Lo que quizás muchos no saben es que no todas las especies responden igual. 

Hay algunas que enraízan mejor en septiembre que en cualquier otra época del año, porque aprovechan el equilibrio perfecto entre luz, calor residual del verano y humedad creciente del otoño.

Pexels Prathsnap 18864974

Diez plantas ideales para multiplicar por esquejes en septiembre

Lavanda 

Clásica en jardines mediterráneos, agradece ser multiplicada a finales de verano. Sus tallos semileñosos son fáciles de enraizar y pronto volverán a perfumar el aire con sus flores violetas.

Pexels Pixabay 207518 1

Hortensias

Uno de los arbustos más agradecidos en este método. Cortar un tallo joven con un par de hojas bastará para obtener nuevas plantas listas para florecer la temporada siguiente.

Pexels Hga010 129044

Weigelas

Resistentes y decorativas, las Weigelas son plantas semileñosas que florecen en primavera. Si se propagan ahora podrán crecer con fuerza en invierno y regalar sus primeras flores en marzo.

Pexels Romakaiuk 4594504

Abelia

Esta planta es muy fácil de esquejar, incluso para quienes se inician en jardinería. Además, ofrece una floración prolongada y es perfecta para formar setos ligeros que decoren tu espacio.

Pexels Rrodriguesim 18409148

Laurel

De suave aroma, su madera flexible y aromática responde bien al esqueje. Tener más ejemplares en casa no solo embellece el entorno, también sirve como recurso culinario.

Pexels Wyxina Tresse 311038210 32506907

Agracejo (Berberis)

Aporta color con sus hojas rojizas y es excelente para setos bajos. Multiplicarlo en septiembre garantiza que se adapte mejor antes de las heladas y esté preparado para el invierno.

Pexels Alina Okan 2151888339 32011575

Agapantos

Aunque suelen dividirse por mata, también aceptan el esqueje. Son muy apreciados por su espectacular floración azul o blanca en verano. Empezar ahora es una carrera de fondo.

Pexels Judes 538715

Ásteres

Estas son las plantas de otoño por excelencia. Propagarlas ahora asegura un despliegue de flores en tonos lilas y rosados justo en la próxima estación.

Pexels Beata Kaminska 297806 868514

Glicinia (Wisteria)

Esta romántica planta requiere algo más de paciencia, pero los esquejes de esta trepadora merecen la espera. Con un poco de humedad constante, enraizará y cubrirá pérgolas o muros con sus racimos de flores.

Pexels Roman Odintsov 7907022

Coleos y euphorbias

Son especies de interior fáciles de esquejar incluso en agua. En pocos días se ven nuevas raíces, lo que las hace ideales para quienes buscan resultados rápidos y un toque moderno en el salón.

Pexels Cesar Gaviria 232160 786811

Consejos para que los esquejes prosperen

La clave del éxito está en la técnica. Hay que cortar justo debajo de un nodo, retirar las hojas sobrantes y colocar el tallo en un sustrato ligero de turba y arena. Mantener una humedad constante y evitar el sol directo es fundamental para no secar los esquejes antes de que enraícen.

Pexels Shvetsa 5830878

Agrupar varios esquejes juntos ayuda a crear un microclima más húmedo, mientras que cubrir la maceta con un plástico transparente favorece el proceso de enraizamiento. Paciencia y constancia son la receta definitiva para ver cómo tus esquejes se convierten en nuevas plantas.

Septiembre no es un mes de descanso en jardinería, sino de planificación. Ciertamente, cada esqueje que prepares hoy será una planta consolidada mañana. Con apenas unas tijeras de podar y un poco de sustrato, tu jardín del próximo año puede transformarse en un espacio mucho más verde, florido y acogedor.

Foto | Anna Shvets, Prathyusha Mettupalle, Roman Kaiuk, Gyubeen Hong, Foto de Rafael Rodrigues, Wyxina Tresse, Alina Okan, Judy Adams, Beata Kamińska, ROMAN ODINTSOV y César Gaviria

En Decoesfera | El vinagre es la solución ideal para limpiar las hojas: tus plantas serán más resistentes, según una experta

En Decoesfera | Estas son las cuatro plantas de interior con más resistencia y belleza (y duran todo el año)


La noticia

Estas son las diez plantas que tienes que multiplicar con esquejes en septiembre para ganar ventaja para el jardín del año próximo

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Joana Costa

.

Escrito por Redacción Terra FM

Valóralo

0%