Cine

Esta película de Charlie Chaplin tenía tres nominaciones al Oscar, pero fueron anuladas (en parte) por otro gran clásico de la historia del cine

today29 de agosto de 2025

Esta película de Charlie Chaplin tenía tres nominaciones al Oscar, pero fueron anuladas (en parte) por otro gran clásico de la historia del cine
share close
Esta película de Charlie Chaplin tenía tres nominaciones al Oscar, pero fueron anuladas (en parte) por otro gran clásico de la historia del cine

Esta película de Charlie Chaplin tenía tres nominaciones al Oscar, pero fueron anuladas (en parte) por otro gran clásico de la historia del cine

Charlie Chaplin es una de las figuras más emblemáticas del cine mudo y lo cierto es que el cine en general no habría sido lo mismo de no ser por comedias tan universales como ‘El chico’, ‘Luces de la ciudad’, ‘Tiempos modernos’ o ‘El gran dictador’.

Sin embargo, dentro de su filmografía hay una obra que destaca no solo por su calidad, sino también por las extrañas circunstancias que rodearon su producción. Se trata de ‘El circo’, un largometraje estrenado en 1928 que fue a la vez motivo de orgullo y una fuente de frustración para Chaplin.

A pesar de su enorme repercusión, la película ocupa un lugar extraño en la trayectoria del cineasta. Fue el último filme mudo del cineasta y la primera película de la historia en recibir un Premio Honorífico de la Academia, pero aquel galardón escondía una polémica decisión: la retirada de sus nominaciones originales a Mejor director, Mejor actor y Mejor guion.

El rodaje también fue un circo

'El circo'

Detrás de esta indiferencia hacia una obra tan exitosa se encuentran las durísimas condiciones en las que se llevó a cabo el rodaje. Durante la producción, el estudio sufrió un incendio, varias escenas clave se arruinaron por problemas técnicos y el propio Chaplin atravesó un escandaloso divorcio que paralizó el rodaje durante ocho meses. Todo esto afectó profundamente al director, que nunca quedó satisfecho con el resultado final y decidió mantener la película fuera de circulación durante casi cuatro décadas, hasta que permitió su reestreno en 1970.

Ese desgaste explica por qué ‘El circo’ no aparece en su autobiografía. Aunque la película regaló al público algunas de las escenas más recordadas de su icónico vagabundo —como el número en la cuerda floja—, para Chaplin estuvo marcada por recuerdos de tensión, juicios y desgaste personal.

Y en lo que respecta a los Premios de la Academia, la situación fue igualmente peculiar. La primera gala de los Oscar se celebró en un contexto turbulento, con Hollywood intentando lavar su imagen tras varios escándalos mediáticos y con la llegada del cine sonoro gracias a ‘El cantor de jazz‘ -que se estrenó apenas unos meses antes y revolucionó el cine tal y como se conocía-. Y Chaplin, que era por entonces el artista más respetado de la industria, estaba en el ojo del huracán por sus problemas personales.

Aunque ‘El circo’ fue nominado inicialmente en tres categorías, la Academia revocó esas candidaturas y decidió entregarle en su lugar un premio honorífico por “su versatilidad y genio en la escritura, actuación, dirección y producción”. Un galardón único que reconocía su talento, pero que también parecía diseñado para apartarle del radar. Sin embargo, el tiempo ha terminado confirmando que es una de sus mejores obras, muy a pesar del poco reconocimiento que pudiera recibir.

En Espinof | El surrealista secuestro del cadáver de Charles Chaplin: una alucinante historia real con ladrones de tumbas, rescates menguantes y una viuda inquebrantable

En Espinof | Las 100 mejores comedias de la historia del cine, según 253 críticos


La noticia

Esta película de Charlie Chaplin tenía tres nominaciones al Oscar, pero fueron anuladas (en parte) por otro gran clásico de la historia del cine

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Belén Prieto

.

Escrito por Redacción Terra FM

Valóralo

0%