TERRA 95.5 FM Las Terrenas | República Dominicana
Una mini casa puede convertirse en mucho más que un simple lugar para vivir: para algunos, representa un plan de jubilación, una forma de alcanzar la libertad financiera y una oportunidad para reconectar con lo esencial. Así lo demuestra la historia de Christy, que ha captado la atención de miles de futuros retirados en Estados Unidos.
Después de años pagando casi 3.000 dólares mensuales por un piso en el sur de California, esta mujer decidió dar un giro radical a su vida. Hoy habita una vivienda diminuta construida por Zen Tiny Homes en la finca familiar, justo al lado de la casa de su madre, y asegura sentirse “más tranquila que nunca”.
La experiencia de Christy ha sido difundida a través del canal de YouTube Tiny Home Tours Español. Allí relata el proceso de reducción de escala, los motivos que la impulsaron a dar el paso y los beneficios que ha encontrado en este estilo de vida. Su punto de vista es contundente: “Tengo libertad financiera y me lo estoy pasando genial viviendo en una mini casa”.
El modelo escogido fue, según El Confidencial, una versión alpina personalizada: la cocina se sitúa en un extremo, el baño en el opuesto y el salón ocupa el centro, con el objetivo de maximizar la entrada de luz natural. La dueña tuvo control absoluto sobre el diseño e insistió en un elemento “no negociable”: unas puertas francesas dobles que retrasaron la entrega dos meses, pero que consideraba imprescindibles.
Los detalles de la cocina reflejan un enfoque práctico. Incluye cajones profundos que funcionan como despensa móvil, estantes abiertos y un fregadero de gran tamaño que incluso llegó a usar como lavadero. Cada elección buscó optimizar el espacio disponible y garantizar comodidad en lo cotidiano.
El impacto económico de la decisión fue inmediato. Christy pagó la vivienda al contado gracias a una inversión previa y eliminó de golpe el gasto mensual del alquiler. “Antes pagaba casi 3.000 dólares… ahora ese dinero es mío, porque no tengo alquiler ni hipoteca”, explica. Ahora bien, el coste total de la casa, con paneles solares incluidos, ascendió a unos 108.000 dólares.
El sistema de tuberías se resolvió con un tanque subterráneo de unos 300 galones (aproximadamente 1.130 litros), que se bombea cada tres o cuatro semanas. En el baño optó por un inodoro con cisterna tradicional, una ducha funcional y una lavadora-secadora combinada para ahorrar espacio sin renunciar a la comodidad.
La vida dentro de la minicasa se aleja de lo convencional. No hay televisor: prefiere escribir un diario, disfrutar de las vistas o trabajar con calma. Su dormitorio en altillo le recuerda a los campamentos de infancia, evocando sencillez y libertad.
Su mensaje al final es claro y motivador: “Quiero gritar al mundo que al menos se tomen un tiempo para considerarlo, porque les traerá mucha alegría simplemente simplificar”. Para ella, vivir con menos significa ganar en tranquilidad, cercanía familiar y control sobre su futuro.
La historia de Christy es un testimonio del creciente interés por el movimiento de las mini casas, una alternativa que combina sostenibilidad, ahorro y un nuevo concepto de bienestar. Lo que comenzó como una solución personal se ha convertido en inspiración para quienes buscan independencia en la etapa de jubilación.
Fotos | Montaje
En Decoesfera | Esta es la casa prefabricada que triunfa con espacio para toda la familia: cinco habitaciones y dos baños por menos de 28.000 euros
En Decoesfera | El hermano de este canadiense se quedó sin casa. Y ahora se dedica a crear mini casas portátiles para personas sin hogar
–
La noticia
Esta mujer sigue una vida humilde en una mini casa sin alquiler ni hipoteca, y asegura: «Tengo libertad financiera y me lo estoy pasando genial»
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Joana Costa
.
Escrito por Redacción Terra FM
TERRA 95.5 FM - BY PMEDIALAB