TERRA 95.5 FM Las Terrenas | República Dominicana
Los fines de semana suelen ser el momento favorito de las plataformas de streaming para la inclusión de nuevos títulos a su catálogo. Netflix no es para nada una excepción a esa tendencia y hoy os traigo una buena prueba de ello con la llegada a España de ‘La huérfana’, la película con uno de los giros finales más alucinantes de la historia del cine.
Estrenada en 2009, ‘La huérfana’ fue un título clave en la carrera en Hollywood del español Jaume Collet-Serra, ya que sus dos primeros trabajos no habían ido bien en taquilla. Eso cambió en el caso que nos ocupa y de ahí dio el salto a ‘Sin identidad’, la primera de sus múltiples colaboraciones en el cine de acción con el actor Liam Neeson.
Sin embargo, no nos adelantemos tanto, pues lo que ahora nos interesa es una película de terror que bien podría haber sido una más, pero el atrevido giro que propone el guionista David Leslie Johnson (‘Expediente Warren: El caso Enfield’) la permite sobresalir con luz propia. Quien la haya visto sabe perfectamente a qué me refiero, mientras que para el resto será mejor hacer todo lo posible por mantener la sorpresa.
Vera Farmiga, quien poco después se convertiría en una de las reinas del cine de terror actual gracias a las sagas ‘Insidious’ y ‘Expediente Warren’, e Isabelle Fuhrman brillan en una película ideal para desconectar un rato y dejarse llevar. Por cierto, a modo de curiosidad merece la pena señalar que fue uno de los primeros largometrajes como productor de Leonardo DiCaprio.
Eso sí, ‘La huérfana’ no es una gran película, pero sí una suficientemente entretenida como para que valga la pena más allá de la retorcida que acabe siendo su premisa. Además, logra mantener una coherencia casi imposible y crea un personaje memorable que 13 años después también protagonizó una precuela aún más desvergonzada como ‘La huérfana: Primer asesinato’.
En Espinof | Las 17 mejores películas de terror en Netflix
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025
–
La noticia
Acaba de llegar a Netflix la película con uno de los finales más alucinantes de la historia del cine
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mikel Zorrilla
.
Escrito por Redacción Terra FM
TERRA 95.5 FM - BY PMEDIALAB