TERRA 95.5 FM Las Terrenas | República Dominicana
Hay talentos que no parecen encontrar su lugar en un ecosistema consolidado y que tiene establecido ciertos códigos de normalidad. Y, aun así, pueden empezar a volar libres y encontrar una popularidad y cultos inesperados. Tim Robinson es un gran ejemplo de cómo ser un cuerpo extraño en una maquinaria como la de ‘SNL’ pero volverse una voz generacional en cuanto puede desarrollarla.
Su ‘I Think You Should Leave’ ha logrado convertirle en una especie de mini-estrella en Netflix, y también ha desbloqueado una nueva forma de expresión en redes sociales a través de sus sketches memetizados. Sus pequeñas historietas sobre gente que tropieza con una piedra y sólo sabe meterse más profundamente en el lodo son lecciones magistrales de comedia incómoda, además de una fascinante mirada a una espiral decadente que lleva al surrealismo la incapacidad actual por establecer conexiones humanas. Todo con un tono muy particular que parecía imposible de sacar de ese formato de sketch, pero una película como ‘Amigos’ está dispuesto a intentarlo.
No sólo lo intenta, sino que la película de Andrew DeYoung consigue ser una de las mejores comedias del año en su manera de llevar el carisma de su estrella a la refinada marca de A24. Robinson comparte con Paul Rudd el protagonismo de esta historia de amistad y toxicidad que en España se ha estrenado finalmente en plataformas de alquiler como Amazon o Apple TV.
Craig Waterman vive una plácida aunque solitaria vida en los suburbios con una familia que ha superado recientemente una tragedia y un sólido pero aburrido trabajo de marketing. No obstante, su vida encuentra cierto halo de esperanza al toparse con su nuevo vecino Brian, un aspirante a meteorólogo estrella de una cadena de televisión con el que podría mantener el deseado lazo de la amistad masculina.
La película posa fijamente su mirada en este vacío existencial de la madurez además de en las dificultades de establecer nuevas amistades cuando has llegado a ese punto. Y, sobre todo, poniendo a examen muchos de los códigos absurdos que rigen las amistades masculinas, que pueden derivan con facilidad en la toxicidad, sobre todo por gente que no sabe donde están colocados los límites.
Todo esto podría causar más repeluco que gracia de no tener un firme aliado y un ancla en una figura como Robinson, que ya tiene establecida una imagen gritona y antisocial gracias a los personajes que ha ido creando. A ese canon se suma este Craig Waterman más preocupado por sostener apariencias supuestamente consideradas carismáticas en lugar de considerar cómo emplearlas para interactuar con otros individuos.
La alquimia que requiere ‘Amigos’ para funcionar es complicada, porque fácilmente puede estar cayendo en la reiteración de la misma idea o estar balbuceando absurdeces que pierden progresivamente frescura. Pero su reparto está bien afinado y la historia sabe dar pasos firmes hacia el abismo existencial sin por ello perder ese humor caustico que, incluso en su exageración, toca aspectos sociales incómodos y muy reales. Y divierte mucho, claro está.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores comedias de la historia
–
La noticia
Tim Robinson lleva años siendo en Netflix una de las grandes mentes de la comedia. Ahora da el salto al cine y nos entrega una de las mejores películas del año
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Pedro Gallego
.
Escrito por Redacción Terra FM
TERRA 95.5 FM - BY PMEDIALAB