Hogar

Entre 47 y 574 euros más al año: ya está aquí la tasa de basuras para municipios grandes y sabemos quién, cuánto y cuándo pagará

today11 de abril de 2025

Entre 47 y 574 euros más al año: ya está aquí la tasa de basuras para municipios grandes y sabemos quién, cuánto y cuándo pagará
share close
Entre 47 y 574 euros más al año: ya está aquí la tasa de basuras para municipios grandes y sabemos quién, cuánto y cuándo pagará

Entre 47 y 574 euros más al año: ya está aquí la tasa de basuras para municipios grandes y sabemos quién, cuánto y cuándo pagará

Desde el día de abril, los habitantes de las localidades de más de 10.000 habitantes tenemos que hacer frente a otro nuevo impuesto: la tasa de basuras. Esta nueva pasa que incrementará de forma sustancial lo que pagamos los ciudadanos es un impuesto municipal que tiene como objetivo financiar los servicios de recogida y gestión de residuos, tal y como está contemplado en la la Ley 7/2022, de 8 de abril, sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular, aprobada en 2018.

En aquel momento se interpuso un plazo de varios años para que los ayuntamientos fijaran un importe de acuerdo con sus necesidades en lo que respecta a la recogida, transporte, tratamiento, mantenimiento de vertederos y campañas siguiendo el principio de «quien contamina, paga».

Ese plazo transitorio en principio acabó ayer, 10 de abril, aunque luego en la práctica, cada municipio tiene una fecha específica. En el caso de la ciudad de Madrid, los ciudadanos recibirán los primeros recibos a partir del próximo mes de julio.

¿Cuánto pagarán los ciudadanos por la nueva tasa de basuras?

Tasa de basura nueva

Siempre que hay un nuevo impuesto, la pregunta inmediata que nos hacemos los ciudadano es lo que nos va a tocar pagar. Y las cifras varían mucho dependiendo de la ciudad en la que residas. En capitales como Barcelona, Gerona, Pamplona o San Sebastián superan los 140 euros.

En Zaragoza, la tasa de basuras experimentará un incremento medio del 12,66%. Según el Ayuntamiento de la capital aragonesa, esto se traducirá en un aumento aproximado de 34,17 euros al año para un hogar de tres personas. En localidades  como Alicante o Soria el recibo de basuras no llega a los 30 euros. Y urbes como Sevilla han decidido retrasar hasta 2026 el cobro de la nueva tasa a sus vecinos.

Lo que pagarán los madrileños con la nueva tasa de basuras

En el caso de Madrid, cada hogar tendrá que pagar una media de 14o euros en el caso de los hogares, y 310 euros en el caso de los comercios. Pero no todos los ciudadanos de la capital española pagarán lo mismo, tal y como ha informado el Ayuntamiento de Madrid.

Nueva tasa de basuras

El Consistorio madrileño ha explicado que esta tasa se estructurará en dos partes. Un 81% fijo basada en el valor catastral del inmueble, y un 19% variable dependiendo de la cantidad de residuos generados por el barrio y el porcentaje de reciclaje que se produce en cada uno de los 131 barrios de la ciudad, aportado por el Parque Tecnológico de Valdemingómez. También influirá el número de personas empadronadas en cada vivienda, así como el tipo de uso del inmueble.

En base a este cálculo, los barrios de Madrid donde más costará pagar la tasa serán El Plantío (el distrito de Moncloa-Aravaca), donde pagarán 574 euros, El Viso (en Charmartín), con una media de 457 euros, y Los Jerónimos (en Retiro), con 427 euros.

En el lado contrario, los barrios donde menos costoso será pagar esta nueva tasa será San Cristóbal (en el Distrito de Villaverde), donde pagarán poco más de 40 euros, Amposta (en San Blas-Canillejas), con 61 euros, y en varios barrios del Puente de Vallecas, con un coste que oscilará entre los 63 y los 88 euros.

Desde la OCU han denunciado que esta nueva tasa en la capital es desequilibrada e injusta. Según la Organización de Consumidores y Usuarios, «el resultado es que se producen grandes diferencias de precio según los barrios, y se da el caso de que vecinos puedan tener que pagar por unas basuras que en realidad no están generando. Esta organización también denuncia que el aumento de costes se produce sin que la calidad del servicio se haya mejorado ni se hayan rebajado otros impuestos, como el IBI.

Quién tiene que pagar la nueva tasa

Aunque en principio los propietarios sean responsables de asegurar el pago del impuesto, el alcalde de la capital José Luis Martínez Almeida, ha explicado que en muchos casos se podría trasladar el coste a los inquilinos, ya que al final el destinatario de la tasa es quien genera los residuos.

Aún así, habrá exenciones y bonificaciones para determinados colectivos. Por ejemplo, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la Renta Mínima de Inserción tendrán una reducción del 100% de la cuota cuando estén empadronados en el inmueble. El ayuntamiento de Madrid también prevé bonificaciones para familias numerosas.

En cuanto a las viviendas vacías y a los locales sin actividad, estos solo tendrán que abonar la tarifa básica. En cambio, los garajes, trasteros y solares que no generan residuos estarán exentos de abonar la tasa.

Fotografías | Freepik, Pawel Czerwinski para Unsplash, Ana Domínguez Ruiz 

En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido hacer un cuadro con rollos de papel higiénico: parece comprado en una tienda de diseño

En Decoesfera | Antes tiraba los cartones de leche del Mercadona, y desde que vi esta ideaza para hacer macetas, tengo la terraza súper florida

En Decoesfera | No tires los tupper de cocina viejos, rotos o desgastados: puedes hacer de forma fácil estos prácticos organizadores para el baño o para el armario


La noticia

Entre 47 y 574 euros más al año: ya está aquí la tasa de basuras para municipios grandes y sabemos quién, cuánto y cuándo pagará

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Nacho Viñau Ena

.

Escrito por Redacción Terra FM

Valóralo

0%