Hogar

13 formas efectivas para mejorar la calidad del aire que respiras en casa y que sea más limpio y saludable

today20 de febrero de 2025

13 formas efectivas para mejorar la calidad del aire que respiras en casa y que sea más limpio y saludable
share close
13 formas efectivas para mejorar la calidad del aire que respiras en casa y que sea más limpio y saludable

13 formas efectivas para mejorar la calidad del aire que respiras en casa y que sea más limpio y saludable

El aire que respiramos en casa no siempre es tan saludable como pensamos. De hecho, por mucho que tengamos la casa sellada con ventanas aislantes con la que creemos que nos protegemos de la contaminación, el aire del interior puede estar viciado por muchos motivos.

La suciedad, el moho o los químicos que llevan pinturas, barnices y muchos muebles o incluso la ropa pueden contribuir a contaminar el aire, por no hablar del polvo que se acumula en la superficie de los muebles, en el suelo y en muchos textiles de nuestra casa, o de los productos químicos de limpieza que utilizamos habitualmente.

Cómo mejorar la calidad del aire en casa

  • Abrir las ventanas. Parece una verdad de perogrullo, pero para ventilar y renovar el aire de casa, no hay como abrir las ventanas cada mañana. Da igual que haga frío o calor, es totalmente necesario renovar el aire y dejar entrar aire del exterior. Esto, es especialmente importante si tenemos ropa secándose en el interior, si hemos hecho una limpieza en profundidad usando productos químicos, o después de cocinar o de ducharnos.
  • Tener plantas purificadoras en casa. Además de decorar y dar un punto natural a nuestro hogar, las plantas también purifican el aire. De hecho, hay especies que además de absorber el Co2 y liberar Co2, son capaces de atrapar partículas nocivas para nuestra salud. Entre las plantas que purifican el aire, destacan especies como las sansevierias, los ficus, los potos o los lirios de la paz.

Plantas que purifican el aire

  • Descalzarse en cuanto entres en casa. Para evitar agentes contaminantes en casa, no hay como descalzarse antes de entrar. Esta costumbre, muy común en países del norte de Europa o en Japón. Aunque no nos demos cuenta, la suela de los zapatos recogen toda la suciedad de la calle, desde herbicidas a virus, pasando por moho e incluso restos de heces y orina. Restos que metemos en casa, donde hay poca ventilación por regla general. Así que lo mejor es descalzarse al llegar a casa.
  • No hacer la cama nada más levantarse. Los expertos en orden y limpieza recomiendan ventilar la habitación con la cama sin hacer. El calor y la humedad del cuerpo durante la noche favorece la aparición de ácaros, por lo que dejar la cama sin hacer durante 30 minutos por las mañanas ayuda a combatirlos.
  • Además, hay que cambiar las sábanas al menos una vez a la semana, ya que una cama limpia y seca ayudará a promover un ambiente más saludable en su dormitorio. Tampoco te olvides de lavar las almohadas.

Limpiar el aire de casa

  • Cuidado con el moho. El moho aparece de repente y de forma silenciosa, pero es un enemigo de primer orden de la calidad del aire en nuestros hogares. Sobre todo, si hay un exceso de humedad en el ambiente. Así que en cuanto veas una mancha o un síntoma de moho, busca las soluciones para atajar el problema. Además de los productos específicos para acabar con el moho, un deshumidificador te ayudará en la tarea de mantener a raya este problema.
  • Limpia de forma escrupulosa el polvo. En las grandes capitales, el polvo es un elemento a batir. De hecho, noto mucho la diferencia cuando estoy en el Pirineo Aragonés, y apenas hay que limpiar el polvo pese a estar en plena montaña, a cuando estoy en Madrid o en Zaragoza, donde el polvo aparece de nuevo al poco de haberlo limpiado. En estos lugares donde el polvo aparece más frecuentemente, hay que limpiarlo al menos dos o tres veces por semana para mantener limpio el aire. Además, hay que limpiarlo con bayetas específicas para atraparlo, o en su defecto, con un trapo humedecido ligeramente, ya quelas moléculas del agua y el polvo se adhieren fácilmente entre sí. Para las superficies de madera y las antigüedades, puedes utilizar un paño de microfibra. Además, hay que estar atento a los estantes, a las lámparas y a la parte superior de lugares como los armarios, donde el polvo se acumula aunque no lo veamos.  Para limpiar las partes altas, hay que limpiar el polvo siempre empezando por arriba.
  • Mantén el suelo siempre limpio. Además de limpiar el polvo, hay que limpiar también el suelo. Las partículas de polvo que caen al suelo vuelven a levantarse con la corriente más mínima. Además de barrer, o de usar el robot de limpieza, deberás fregar con frecuencia, ya que además de quitar por ejemplo las migas, deberás eliminar también las partículas más diminutas, aquellas que irritan el sistema respiratorio.

Limpieza casa

  • Lava las toallas frecuentemente. Tras usar las toallas de la ducha, ponlas en un lugar que se puedan secar fácilmente al aire, ya que los textiles húmedos tienden a generar moho. Lávalas cada tres días, y recuerda también limpiar las alfombrillas del baño.
  • Lavar las cortinas. Aunque acumulan polvo y manchas, las cortinas suelen ser las grandes olvidadas en la limpieza de la casas. Pero limpiarlas es clave para lograr atmósferas más limpias y saludables. Al margen de la limpieza, ya sea en lavadora o en seco dependiendo del tipo de tejido, hay cortinas como las de terciopelo que acumulan mucho polvo y que de vez en cuando puedes limpiar utilizando una aspiradora.
  • Aspirar los textiles. Las aspiradoras son clave para acabar con el polvo de alfombras y tapicerías. Y sin la aspiradora tiene un filtro HEPA para que el polvo que ha aspirado no vuelva a salir, mejor que mejor.
  • Usa un purificador de aire. Este pequeño electrodoméstico, cada vez más presente en muchos hogares, limpia y hace circular el aire dentro de la casa atrapando incluso las partículas más diminutas, incluyendo el polen.
  • Mantén a tus mascotas limpias. Nos encanta tener mascotas en casa. Nos dan cariño, amor, nos hacen compañía… Pero también es importante mantener su pelo limpio para mejorar la limpieza en el hogar, y de paso, para tener el aire más saludable, ya que en el pelo pueden polvo, suciedad, polen e incluso bacterias, que se esparcen por la casa al moverse o al rascarse. Además de bañarlas frecuentemente, puede utilizar aspiradoras con cepillo para mascotas, y limpiar sus patas al entrar en casa con una toallita húmeda.

Fotografías | Freepik, Feey en Unsplash, Freepik, Freepik

En Decoesfera | Esta solución de Mercadona es un ‘hit’ total: nutre, abrillanta y protege los muebles (y también sirve para tener relucientes las puertas)

En Decoesfera | He probado el borrador mágico de Mercadona para limpiar los roces de la pared y este ha sido el resultado

En Decoesfera | He probado el algodón mágico de Mercadona y ya se ha convertido en un imprescindible en casa para limpiar metales sin esfuerzo


La noticia

13 formas efectivas para mejorar la calidad del aire que respiras en casa y que sea más limpio y saludable

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Nacho Viñau Ena

.

Escrito por Redacción Terra FM

Valóralo

0%